
Pedro Munaretto
Me gradué en 2013 en ciencia política en la Universidad de Buenos Aires y en 2015 como magíster en ciencia política con mención en globalización, migraciones y ciudadanía en la Universidad de París 8 Vincennes – Saint-Denis, Francia. Para la tesis de maestría trabajé sobre los modelos de democracia radical y de justicia transicional relacionándolos con la agenda de derechos humanos en torno a la guerra de Malvinas, sobre todo la referida a crímenes de lesa humanidad e identificación de los cuerpos de caídos en el cementerio argentino de Darwin. Me especialicé en 2018 en Derechos Humanos y Estudios Críticos del Derecho en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Actualmente soy becario doctoral de CONICET en antropología social, con sede en el Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín, en donde trabajo sobre las representaciones de la muerte de los caídos de origen indígena en la guerra de Malvinas. Además, integro el grupo de estudios “la muerte y el morir: procesos y representaciones sociales”, dirigido por la Dra. Laura Marina Panizo.
Links de publicaciones